22 agosto, 2021 OAXACA0
Comparte en tus redes sociales
          
 

Calificadorasinternacionales otorgan a Oaxaca

perspectiva estable en finanzas

Oaxaca de Juárez, Oax.22 de agosto de 2021

22 de agosto de 2021

.- Las calificadoras
crediticias Fitch Ratings, HR Ratings y Standard & Poor’s ratificaron, para
el segundo trimestre del 2021, la perspectiva estable del riesgo crediticio del
estado, informó el secretario de Finanzas del estado, Vicente Mendoza
Téllez-Girón.

“Esto significa que Oaxaca ofrece seguridad para el pago oportunode las obligaciones de deuda, y demuestra que se cumple la instrucción del
Gobernador Alejandro Murat de apegarnos a una estricta disciplina financiera”,
señaló.

de las obligaciones de deuda, y demuestra que se cumple la instrucción del
Gobernador Alejandro Murat de apegarnos a una estricta disciplina financiera”,
señaló.

Cabe destacar que la clasificación crediticia es una puntuaciónque otorgan las agencias de rating a los créditos o deudas de diferentes
empresas, gobiernos o personas, según la calidad crediticia, y mide la
probabilidad de que esos créditos sean impagados. La opinión de una agencia
calificadora tiene una importancia relevante ante el mercado financiero, ya que
es el medio por el cual se define el otorgamiento de un financiamiento.

“Es el riesgo de no pago que se asume por el nivel deendeudamiento y la posibilidad de cubrir en tiempo y forma el costo de una
deuda; además, esta calificación otorgada representada de forma literal por las
agencias, hacen posible la reducción del servicio de la deuda por el nivel
alcanzado, la calificación alta implica una sobretasa baja y, por consiguiente,
la calificación baja implica una sobretasa alta”, señaló Mendoza Téllez-Girón.

endeudamiento y la posibilidad de cubrir en tiempo y forma el costo de una
deuda; además, esta calificación otorgada representada de forma literal por las
agencias, hacen posible la reducción del servicio de la deuda por el nivel
alcanzado, la calificación alta implica una sobretasa baja y, por consiguiente,
la calificación baja implica una sobretasa alta”, señaló Mendoza Téllez-Girón.

En este sentido, el Secretario de Finanzas dio a conocer que lacalificadora crediticia Fitch Ratings ratifica la calificación de largo plazo
en escala nacional del estado de Oaxaca en ‘A-(mex)’, y mantiene la Perspectiva
Crediticia Estable, asignada en octubre del 2020.

calificadora crediticia Fitch Ratings ratifica la calificación de largo plazo
en escala nacional del estado de Oaxaca en ‘A-(mex)’, y mantiene la Perspectiva
Crediticia Estable, asignada en octubre del 2020.

Mientras que, Standard & Poor’s, en enero de este año confirmóla calificación en escala nacional de ‘mxA-‘ del estado de Oaxaca, y la
perspectiva se mantiene estable. Asimismo, HR Ratings, en octubre del 2020,
otorgó al estado de Oaxaca la ratificación soberana de riesgo crediticio de
HR-A Perspectiva Estable.

la calificación en escala nacional de ‘mxA-‘ del estado de Oaxaca, y la
perspectiva se mantiene estable. Asimismo, HR Ratings, en octubre del 2020,
otorgó al estado de Oaxaca la ratificación soberana de riesgo crediticio de
HR-A Perspectiva Estable.

Por su parte, la calificador Moody’s, en mayo de 2020, por loseventos económicos y la pandemia de COVID-19 a nivel nacional, que incide en el
crecimiento económico del estado, modificó la perspectiva crediticia del estado
de estable a negativa y ratificó la calificación soberana de riesgo de la deuda
de Ba3/A3mex negativa, que es equivalente a A- de las demás calificadoras.

eventos económicos y la pandemia de COVID-19 a nivel nacional, que incide en el
crecimiento económico del estado, modificó la perspectiva crediticia del estado
de estable a negativa y ratificó la calificación soberana de riesgo de la deuda
de Ba3/A3mex negativa, que es equivalente a A- de las demás calificadoras.

En este sentido, el Secretario señaló que “la Perspectiva Estableevalúa la dirección potencial de crecimiento que se observa a largo plazo. Para
el estado de Oaxaca se presentan dos eventos importantes que podrían modificar
para bien la opinión de las calificadoras: la canalización de los recursos
financieros autorizados por el Congreso del Estado recientemente como inversión
productiva destinada para 100 proyectos y el caso de la fuerte inversión que se
tiene en la mira para el sureste del país con el proyecto del Corredor
Transístmico”

evalúa la dirección potencial de crecimiento que se observa a largo plazo. Para
el estado de Oaxaca se presentan dos eventos importantes que podrían modificar
para bien la opinión de las calificadoras: la canalización de los recursos
financieros autorizados por el Congreso del Estado recientemente como inversión
productiva destinada para 100 proyectos y el caso de la fuerte inversión que se
tiene en la mira para el sureste del país con el proyecto del Corredor
Transístmico”

Estos dos casos, continuó, generarán el crecimiento económicoesperado, que no solamente hará cambiar la perspectiva, sino también la
calificación, finalizó.

esperado, que no solamente hará cambiar la perspectiva, sino también la
calificación, finalizó.


Comparte en tus redes sociales