OAXACA ESTÁ LISTO PARA PRODUCIR EL MAÍZ BLANCO QUE YA NO SE COSECHA EN EL NORTE: ANTONINO MORALES

OAXACA0
Comparte en tus redes sociales
          
 

• La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ante la sequía que afectó la producción en el Norte del país, hay que mirar hacia el Sureste

El senador Antonino Morales aseguró que Oaxaca está listo para colocarse como uno de los principales estados productores de maíz blanco del país, al alcanzar metas de hasta 12 y 14 toneladas por hectárea, comparables con la producción de los estados del Noroeste del país.
Ante el planteamiento que hiciera en la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum, de que es hora de mirar al Sureste porque ahí hay agua para producir alimentos básicos como el maíz y frijol, el legislador presumió que Oaxaca está a punto de lograr la auto sustentabilidad.
El legislador explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca, se ha rebasado la producción de 10 toneladas por hectárea. Por ejemplo en zonas como Jamiltepec o Ejutla se llega a las 12 por hectárea sembrada.
Además en la comunidad del Arrogante, San Andrés Andúa, Jaltepec de Candoyoc, Valle Nacional, Ayotzintepec se producen hasta 14 toneladas debido a que son comunidades donde el gobierno estatal ha apostado por la capacitación, el uso de semillas mejoradas en el estado, la entrega de fertilizantes, tecnificación del riego y financiamiento para el campo.
“Le tomamos la palabra al gobierno federal de mirar al Sur-Sureste. Hay escasez de agua a nivel mundial y a los estados del norte no les alcanza para producir lo necesario. En Oaxaca tenemos una ancestral tradición maicera y agua para las cosechas”, planteó el legislador.
Al puntualizar que Oaxaca va a firmar un convenio con la Cámara Nacional de la Industria del Maíz (Canami) para recibir asesoría y mejorar la producción y comercialización del maíz, a fin de encajar en los objetivos del Plan México tendientes a la auto suficiencia alimentaria.


Comparte en tus redes sociales