
Un ejemplo es la adición del artículo 168 Bis de la citada ley, en la cual se establece que la Secretaría de Salud se coordinará con los ayuntamientos, vendedores y locatarios para llevar a cabo la sanitización de mercados y centros de abasto.
Ante la pandemia de la Covid19, esta acción deberá ser realizada de forma periódica, con la finalidad de mantener un adecuado control sanitario; lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 16 de esta Ley.
Esta propuesta fue presentada por las diputadas Leticia Socorro Collado Soto y Haydeé Irma Reyes Soto.
Para garantizar la prevención, atención y control de las enfermedades bucodentales desde la infancia, las y los integrantes de la 65 Legislatura reformaron el artículo 4 y se adicionó el artículo 70 Bis de la Ley Estatal de Salud.
Con 25 votos a favor, el Pleno aprobó el dictamen realizado por la Comisión Permanente de Salud, con el fin de garantizar constitucionalmente la atención oportuna a la población y el fomento de la salud bucal.
Esta iniciativa fue presentada por la legisladora y presidenta de la Comisión Permanente de Salud, Haydeé Irma Reyes Soto.
Se reformó también la Ley Estatal de Salud para prevenir y reducir la muerte materna en la entidad.
Con 30 votos a favor, el Pleno aprobó este miércoles el dictamen resuelto por la Comisión Permanente de Salud, con el fin de que en Oaxaca se priorice la atención oportuna a las embarazadas en labor de parto o con alguna emergencia obstétrica.
Esta iniciativa fue impulsada por la diputada Dennis García Gutiérrez y va contra los altos índices de muertes maternas en el estado.
El Gobierno del Estado está obligado a garantizar la atención médica gratuita e inmediata a mujeres embarazadas en instituciones de salud, sin importar si cuentan o no con la afiliación a la seguridad social.