Resultado del impulso que el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal ha brindado a la profesionalización del personal, con el estándar de competencia se garantiza que los instructores cuenten con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que requieren para su función.
Los facilitadores certificados son licenciados en Educación, Psicología, y maestros en Ciencias de la Educación, quienes brindarán sus servicios con mayor calidad a docentes, supervisores, directores y madres y padres de familia sobre la atención que ofrece la Dirección para la Mejora a la Convivencia Escolar y Unidad de Género.
Los temas que se expusieron y tomaron en cuenta en la evaluación y certificación fueron: manejo y reconocimiento de las emociones, autoestima en los escolares, docentes y padres de familia, establecimiento de límites, resolución de conflictos, toma de acuerdos y estilos de crianza, entre otros.
La certificación en el estándar de competencia EC0217 fue entregada por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) instancia que destaca los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de las personas, adquiridas en el trabajo o a lo largo de su vida, con certificaciones nacionales y oficiales que impulsa la educación y profesionalización en el país.
Los facilitadores recibieron sus constancias en una ceremonia encabezada por la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar, Belem Morales Bautista y el director administrativo del IEEPO, Manuel Enrique Márquez Zamora, quienes los felicitaron por este logro.