Por temporada de lluvias continúa poda preventiva de árboles de grandes dimensiones

OAXACA0
Comparte en tus redes sociales
          
 


El objetivo: aminorar situaciones de riesgo para la ciudadanía con la poda de 80 árboles de entre 25 y 40 metros de altura

Oaxaca de Juárez, Oax., 07 de junio de 2024.- Con el objetivo de prevenir y atender ejemplares arbóreos de grandes dimensiones en temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático y la colaboración de dependencias municipales y estatales continuará con el “Programa Emergente de Podas de Gran Altura”. 

El programa considera podar alrededor de 80 árboles que miden entre 25 y 40 metros de altura que podrían representar un riesgo para la ciudadanía en días de fuertes ventarrones y lluvias torrenciales y que se encuentran ubicados en importantes avenidas como Eduardo Vasconcelos, Heróico Colegio Militar, Calzada Porfirio Díaz, México 68 y Calzada de la República. 

De acuerdo con la Secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático, Elsa Ortíz Rodríguez, este programa se lleva a cabo desde el inicio de la administración con el fin de prevenir situaciones de riesgo en esta temporada. 

“Nos hemos coordinado con todas las instancias participantes para acelerar el proceso del aclareo y poda de puntas de árboles, y con ello aminorar el riesgo para las y los ciudadanos que transitan por estas importantes avenidas, el aclareo sirve para quitar lo tupido de las ramas bajas y de esta manera, al correr el viento este pueda entrar a través de ellas”, explicó la Secretaria de Medio Ambiente. 

En este programa colaboran también la Secretaría de Gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil; la Secretaría de Servicios Municipales; el Heróico Cuerpo de Bomberos del estado de Oaxaca; la Comisión Federal de Electricidad y Protección Civil del estado de Oaxaca. Dichas acciones se reconocen como un  esfuerzo conjunto para desarrollar planes de manejo adecuado del arbolado de la capital. 

Cabe señalar que, se hará un exhaustivo análisis que permitirá conocer las especies arbóreas presentes, evaluar su salud y calidad, así como implementar acciones y planes de trabajo específicos para su cuidado y conservación.

Se insta a la ciudadanía a participar activamente en estas iniciativas, ya sea mediante la adopción de árboles, la denuncia de situaciones de riesgo o la colaboración en jornadas de reforestación y mantenimiento.


Comparte en tus redes sociales