Reencarpetamiento en Xoxocotlán, la esperanza devuelta a cientos de familias 

OAXACA0
Comparte en tus redes sociales
          
 

   Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 22 de abril de 2025. – Hoy, transitar por el camino que conduce a Arrazola es una experiencia distinta: los turistas se asombran, los transportistas respiran aliviados, pero son, sobre todo, los pobladores quienes lo disfrutan con el corazón. El pavimento recién colocado no solo huele a nuevo, sino que representa esperanza, dignidad y el anhelo cumplido de un pueblo que llevaba años esperando ser escuchado.

En Santa Cruz Xoxocotlán, el trabajo realizado en coordinación Gobierno Municipal y Gobierno Estatal a través del programa Tache al Bache, no solo ha transformado las carreteras: ha dado voz a quienes por años sintieron el abandono. Hoy, sus testimonios hablan de alivio, esperanza y gratitud. Y en el centro de esta historia, está el liderazgo de la presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate.

“Estaba fea, tenía muchos hoyos… las llantas se sumían, pero ahora ya se está arreglando”, dice con una mezcla de alivio y alegría Orlanda Juárez Ortiz, vecina de la colonia Vista del Valle desde hace más de dos décadas. Mientras espera el transporte público, lanza un mensaje directo: “muchas gracias a nuestra presidenta que ha pensado en nosotros, que no nos ha olvidado”. Su voz representa cientos.

Francisco Javier Vázquez López, operador de la ruta Arrazola-Oaxaca, no necesita muchas palabras para describir el pasado: “ya no eran baches, eran hoyos”. La crudeza de su experiencia se refleja en las consecuencias: “si caías, el pasaje rebotaba, rompías muelles… un gasto para repararlos de hasta ocho mil pesos”. Hoy, reconoce con claridad el cambio, “ha quedado muy bien la carretera… hay una notoria diferencia”. Y añade con sinceridad: “la presidenta, hasta ahorita, va trabajando”.

Froylán, vendedor de elotes y esquites, espera a sus clientes desde su triciclo. Recuerda cómo antes “se ponchaban las llantas luego”. Pero ahora ve los resultados: “la presidenta se ve que va trabajando, se ve por el avance que va echando”. Él lo dice con simpleza, pero su mirada es clara: hay confianza.

El panadero Juventino Acevedo, quien recorre en bicicleta desde hace 25 años las calles de la colonia Paraíso de la agencia de policía de San Francisco Javier, recuerda los baches y las lluvias, “una vez un carro se dio la vuelta”. Su conclusión es contundente: “era necesario el pavimento… ya quedó bien. Han pasado muchos presidentes municipales y nadie lo hacía”.

Mientras sus compañeros mototaxistas reían entre bromas para hacer más ligera la jornada, Felipe Daniel guarda silencio y con seriedad comparte su testimonio. Cada día, al volante de su mototaxi, recorría una carretera que más que camino parecía un obstáculo constante.

“Era muy difícil circular…”, recuerda, con el rostro sereno, pero la voz cargada de experiencia. Los baches, invisibles bajo la lluvia, se convertían en trampas que dañaban las unidades y ponían en riesgo a los pasajeros. “Uno iba confiado y pasaban las desgracias”, dice con pesar. Hoy, con la vía restaurada, su andar es más seguro y su trabajo un poco menos duro. Para él, este nuevo pavimento no es solo asfalto: es alivio, esperanza y reconocimiento a quienes durante años sintieron que su voz no era escuchada.

El mototaxista recuerda que “la carretera se encontraba en muy mal estado. Las unidades se deterioraban, los baches estaban por todos lados”. El riesgo era constante. Ahora, dice, “es más fácil el tránsito… y muchas gracias a la presidenta por tomarnos en cuenta”.

Las obras de reencarpetamiento iniciaron el 11 de enero y se intervinieron más de 24 kilómetros con una inversión de 15 millones de pesos, lo que ha dejado algo más valioso que el pavimento: el testimonio vivo de una comunidad que se siente vista, escuchada y atendida.

Nancy Benítez Zárate no solo tapó baches: tejió vínculos con su gente, devolvió la dignidad a los caminos y reafirmó que el servicio público puede ser cercano, sensato y eficaz.

Porque cuando el pueblo habla, y habla con esperanza, es porque algo importante está ocurriendo. Y en Xoxocotlán, hoy, el cambio se pisa con seguridad… paso a paso, sobre asfalto nuevo.


Comparte en tus redes sociales