Por: Ildefonso PACHECO
Valle Nacional, Oax., 09 de agosto de 2015.- En la comunidad de Rancho Grande, parte alta del municipio se ha caracterizado por ser una región de producción de miel, en el cual destaca 20 mil especies de abejas en el mundo y 28 especies se encuentran en Oaxaca y 18 están en la región de la chinantla, señaló Emilio Pérez Pérez productor de miel de esta comunidad.
Entrevistado en su natal comunidad Pérez Pérez, expuso que ha compartido sus experiencias en otros estados como Tapachula y San Cristóbal las Casas del estado de Chiapas, donde fue a impartir un curso sobre los manejos de las abejas y relacionado al mecanismo de la producción de miel.
Explico que actualmente cuenta con un promedio de 40 cajas de colmena, en la comunidad de Rancho Grande en el cual tiene una producción cada año de 60 litros, dijo es comercializado aquí en el municipio de Valle Nacional, por considerarse como curativa.
Cada litro de miel equivale a un promedio de 400 pesos y un gotero cincuenta pesos y es curativa porque se puede utilizar para la gastritis migraña, cataratas carnosidad ojo cansado ulcera entre otras enfermedades puntualizó el entrevistado.
Agrego don Emilio, que recibe los apoyos de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas CONANP} aquí en la comunidad de Rancho Grande, al menos unos 15 productores se dedican a la explotación de la miel virgen.
Y desde el año 2000, inició con el proyecto de la producción de miel de las abejas Melipona, y que hay interés que otros estado como Guerrero Puebla y Veracruz, realice trampa de tras ciego para atrapar este tipo de especie de abejas, expresó.
Al final culmino que ellos desconocían el proyecto, pero que actualmente para los productores nada es difícil seguir tecnificando sus cajas con técnica adecuadas para la producción de miel.